Portada Gallaecian Coast con licencia de ninguna clase
playas de Ferrolterra pates meteorologicos mapas playas ferrolterra Webcams veocolor.es Imágenes del día playas de Ferrolterra playas de Ferrolterra
 
PORTADA las PLAYAS LORCHERÍAS desde LA ARENA DESCARGAS MULTIMEDIA
 
Playas de las Rías de Ferrolterra

Copyright: Las fotografías de esta sección pertenecen a enlaces externos municipales y a GoogleMaps®, no son de la casa; gracias de antemano a l@s autores por su aportación a la causa.

 
mapa galicia
playas rias de ferrolterra

Tres son las rías que bañan las costas de Ferrolterra: Ría de Ferrol, Ría de Ares y Ría de Cedeira. La primera de ellas es la más industrializada de las tres aunque mantenga también un considerable porcentaje del total sin urbanizar, sobre todo a la entrada, entre la línea que marcan Punta Segaño y Cariño hasta la que trazan los Castillos, en ese tramo de costa están sus calas más atractivas. La ría de Ares presenta una mayor concentración de playas, aguas más expuestas a la acción del Atlántico o los arenales de mayor longitud, por tanto salen victoriosas en cuanto a calidad y cantidad. La ría de Cedeira es la de menor extensión, abarca un número escaso de playas pero muy atractivas todas ellas.


Playas de la ría de Ferrol
 
Mapa ria Ferrol
 
Playa de Cariño
Rodeada de bosques frondosos y ubicada en el último tramo de la vertiente norte de la ría de Ferrol, Cariño es un pequeño asentamiento de casas de veraneo pegadas a la playa del mismo nombre. Coqueta, recogida, de arena blanca y fina con un bonito paseo que la rodea; como todas las playas de la ría sus aguas son tranquilas, perfectas para navegar, relajarse en el mar o disfrutar en familia. Aún estando cerca en distancia, es la más alejada del núcleo urbano, los accesos no son buenos pero ahí está su encanto. El puerto exterior de Ferrol queda muy próximo, impacta mucho, sobre todo desde el mar, la frontera que delimita los lindes entre naturaleza e industralización de un entorno.

 
Playa de San Cristóbal
Continuando en dirección Ferrol encontramos esta pequeña cala natural -en marea baja forma varias- de aguas cristalinas. El paseo entre árboles y antiguas baterías militares merece tomarse un tiempo extra en ello. Bonito lugar para pescar o darse un baño después de una caminata.

 
Playa de La Caseta
Bonita playa cercana al entorno del Castillo, ubicada próxima al paseo que une la Playa de San Cristóbal con San Felipe, la línea de costa se encuentra salpicada de pequeñas calas. Como a sus vecinas del Oeste, se la ve más bonita y extensa en marea baja. Buenas vistas de la entrada de la ría en la vertiente sur y un punto de descanso perfecto si te gusta darle caña a las piernas.

 
Playa de San Felipe
La playa marinera por excelencia del ayuntamiento de Ferrol, la pequeña -y gran- villa de San Felipe acoge sus aguas con una personalidad brutal, como su historia y su gente. Podríamos decir mucho aquí pero ya está todo escrito por ahí, el Castillo y su villa son majestades del reino. Conjunto de calas de aguas tranquiles ideales para familias y amigos. Está bastante al abrigo de los vientos de verano, ojo con el sol que aquí pega con fuerza.

 
Playa de La Graña

La Real Villa de la Graña tiene el honor de condensar lo que es Ferrol: Puerto marinero, militar, naval e industrial. Artes de pesca, escuelas de la Armada, astilleros y embarcaciones de diversa índole se entremezclan con la villa y su playa. Plan perfecto para pasar un día de curioseo, comida y baño además de resumir de manera brillante la historia de la ciudad.


 
Playa de Caranza
La playa urbana de Ferrol fue creada de manera artificial hace aproximadamente 35 años en el barrio de Caranza. Es la más extensa de la ría y mira de frente hacia los astilleros de Navantia en Fene, su paisaje es peculiar y desde que actúa la depuradora sus aguas son limpias y totalmente aptas para el baño. El sol aquí pega con fuerza y tiene fama de ponerte moren@ muy rápido, su paseo marítimo es perfecto para caminar y como está rodeada de edificios se presenta muy animada en verano. Merece la pena conocerla.

 
Playa de Bestarruza
La playa, en la vertiente sur de la Ría de Ferrol, pertenece a la Real Villa de Mugardos, otro clásico de la ría. Se encuentra ubicada en la entrada de la ensenada de la Redonda, la parte opuesta al pueblo, que mira a la ría en sentido contrario y da la sensación de estar en otro lugar cuando se está a pocos metros de distancia del mismo centro. En verano una embarcación une cada media hora la distancia por mar entre Mugardos y Ferrol, merece la pena hacer el trayecto por lo bien que se come aquí -cuna del pulpo entre otras delicias- o el encanto de la villa en sí.

 
Bonete do Cura
Hay un sendero que comunica el Castillo de La Palma con la Punta del Segaño perteneciente al municipio vecino de Ares (Chanteiro), a mitad de camino se encuentra esta calita con ese peculiar nombre que tiene un acceso asalvajado pero puedes encontrarte sin nadie alrededor. Buena parada de descanso si te encuentras remando con algún artilugio por la ría.

 
La calita del Amor
En la misma ruta que comunica el Castillo de La Palma con la Punta del Segaño también podemos acceder a esta cala en la que la maleza suele enterrar su camino. Desde el mar se accede mucho mejor. Su nombre es un secreto.

 
Playas de la ría de Ares
 
ria de Ares

As Mirandas


Estacas


Ares


Seselle


El Raso


Sabadelle


Redes


Río Sandeo


Almieiras


Río Castro


Chamoso


La Magdalena


 
Playas de la ría de Cedeira
 
Ría de Cedeira
 

Mi Señora


 

Santo Isidro


 
La Madalena

 
Area Longa

 
Sonreiras

 
As Cabras

Playas Ría de Ares Playas Ría de Cedeira
 

Mail de contacto

Aviso Ilegal

Fundación Gallaecian

Sorteos

Imágenes del confinamiento

Veocolor.es

 
Volver a Inicio
Gallaeciancoast.com es una web independiente, clandestina, altruista e insolvente
Todos los derechos reservados para quien los quiera utilizar de manera legal
 
PORTADA los ORÍGENES PUBLICACIONES MAPA web CONTACTO ACERCA de
Playas de la ría de Ferrol ria de Ares ria de Cedeira